Humo

Humo

jueves, 18 de marzo de 2021

sábado, 6 de marzo de 2021

MOTORES TEMA 6.5 Sistema Refrigeración Motor


 En esta entrega seguiremos profundizando en los elementos fundamentales del Sistema de Refrigeración Motor por Circulación Forzada.
 El siguiente elemento que veremos será el Ventilador, el cual, puede ser de varios tipos según su fuerza motriz. El más simple es el de tipo Fijo, que está fijado en una polea, generalmente conectada también a la Bomba de Agua, que toma el movimiento de una polea fijada al Cigüeñal unidas mediante una correa de goma reforzada. Como podemos ver en la Figura 1.

                                                                      Fig.1

 Otro tipo, el más común en vehículos utilitarios es el Electroventilador. Donde normalmente un "Bulbo" de temperatura o Sonda, compuesta en su interior por una lámina bimetal, hace contacto cuando la temperatura del Agua Motor supera la de Régimen a la salida del Radiador, es entonces cuando el Electroventilador empieza a girar. Vemos en la Figura 2 dos ejemplos de esquemas eléctricos.




                                                                     Fig.2

 Otro tipo de Ventilador es el denominado de Plasma o Viscoso, en este tipo el núcleo está relleno de un material viscoso derivado de la silicona, la cual se endurece con el aumento de temperatura que le viene del Radiador y empieza el giro de las aspas del Ventilador. En la Figura 3 podemos observar un ejemplo de este tipo de ventilador.

                                                                          Fig.3

 Por último, está el tipo electromagnético, el cual en su núcleo tiene un electroimán que se actúa en caso de sobrecalentamiento del Agua motor. Lo vemos en la Figura 4.

                                                                        Fig.4


 Si más, hasta la próxima entrega camaradas. Un saludo.
                                         



martes, 13 de agosto de 2019

MOTORES TEMA 6.4 Sistema Refrigeración Motor


 En esta entrada conoceremos mejor al Sistema de Refrigeración por Circulación Forzada.

 En la figura 1 apreciamos el interior de un motor refrigerado por agua con Sistema Circulación Forzada, al que parecemos a estudiar sus elementos más importantes.

                                                                           Fig.1

 En esta Figura 2 apreciamos al detalle un ejemplo de Bomba de Agua Motor, una de las piezas fundamentales en este tipo de Refrigeración, y es la que se encarga del movimiento del Agua Motor entre el Radiador y el Bloque Motor.


                                                                          Fig.2

 En la Figura 3 apreciamos un ejemplo de Radiador Motor.

                                                                            Fig.3

 Por su interior circula el Agua, entra caliente por su parte superior y sale enfriada sobre los 80 grados centígrados(temperatura de régimen) por su parte inferior de vuelta al Bloque Motor.
 En la Figura 4 apreciamos un ejemplo de Termostato, cuya función es la de que el Agua Motor alcance su Temperatura de Régimen, en torno a los 85º centígrados.

                                                                             Fig.4

 En la Figura 5 vemos un diagrama del funcionamiento de un termostato.

                                                                              Fig.5


 Hasta aquí esta entrega, seguiremos en la próxima. Gracias y saludos.



jueves, 11 de abril de 2019

MOTORES TEMA 6.3 Sistema Refrigeración Motor


 En la anterior entrega nombramos los 2 principales modalidades de Refrigeración por Agua; la de Circulación Forzada y la de Termosifón.
 En la Circulación por Termosifón, el calentamiento del Agua en el Motor produce un aumento de su Volumen y disminución de su Densidad, resultando así más ligera, tendiendo a subir hacia las partes altas del Motor, cediendo el espacio inferior al Agua más fría. Cuando ésta se calienta tiende igualmente a subir, se origina de esta manera un movimiento circulatorio natural provocado por la Corriente ascendente del Agua caliente y otra descendente que se produce con el Agua fría.

                                                                 Fig.1

 En la Figura 1 podemos apreciar un Motor Refrigerado por Termosifón, donde puede verse que el Agua entra al Motor por la parte inferior del Bloque, desde donde sube hasta la parte alta a medida que se calienta, llegando hasta el Radiador y estableciéndose la circulación marcada con las flechas de la figura.
 El enfriamiento del Agua en el Radiador se produce por medio de una corriente de aire provocada por un Ventilador, movido por el Cigüeñal por medio de una Polea. A medida que el Agua se enfría tiende a ocupar las posiciones más bajas del Radiador, desde donde pasa nuevamente al interior del Motor.

 Hasta aquí esta entrega, en la próxima trataremos el Sistema de Refrigeración por agua más extendido, el de Circulación Forzada. Saludos y hasta la próxima.

miércoles, 3 de abril de 2019

MOTORES TEMA 6.2 Sistema Refrigeración Motor


 En esta entrega empezaremos a estudiar el Sistema de Refrigeración por Agua. Para aplicaciones automovilísticas se dispone la circulación de un líquido con base de agua, a través de las Cámaras formadas alrededor de las paredes de los Cilindros y Cámaras de Combustión, de los que toma el calor evacuándolo de estas zonas. En el Circuito se inserta un Radiador donde el líquido refrigerante transmite el calor absorbido en el interior del Motor al aire de la atmósfera.
 La circulación del líquido necesaria para transferir el calor del motor al Radiador puede conseguirse por medio de una Bomba de aspas rotativa, o bien, aprovechando la diferencia de peso existente entre el agua caliente del Motor y la fría del Radiador, puesto que un líquido caliente es menos denso que cuando el mismo está frío.

                                                                          Fig.1

 En la figura 1 podemos aprecia un típico Sistema de Refrigeración por Agua destacados sus principales componentes, de los cuales hablaremos detalladamente más adelante.

 Hasta aquí esta entrega amigos, saludos y gracias.